¿En qué consiste el método Super Body Super Brain?
Se trata de un programa de entrenamiento de preparación física que ejercita, al mismo tiempo, al cerebro. Es por tanto, un sistema de entrenamiento que junta fitness y neurofisiología.
Como es un método que combina aspectos cognitivos, requiere que el usuario realice y aprenda movimientos un tanto complejos.
Con el entrenamiento Super Body Super Brain, se estimulan las conexiones cerebrales beneficiosas. El programa de ejercicios combina equilibrio, coordinación y entrenamiento muscular para desarrollar los músculos y el cerebro con sólo 10 minutos al día.
Super Body, Super Brain mejora la integración de los hemisferios derecho e izquierdo. Es particularmente eficiente en cuanto a la mejora de las funciones cerebrales, contribuyendo a que sean más ágiles y eficientes.
Fundamentos del método Super Body Super Brain
- Todos nuestros movimientos voluntarios tienen un fin. Nuestro cerebro planea el movimiento por delante en el tiempo (como un pequeño ensayo).
- Podemos tener una sola oportunidad para completar el movimiento, por lo que primará el éxito en esa acción.
- Los movimientos que ofrece SBSB requieren más demanda de nuestro patrón y circuito motor.
- Mientras se desarrolla cada acción, el cerebro hace correcciones sobre la marcha, para asegurarse de que ésta va a ser exitosa.
- Sin embargo, cuando aprendemos a realizar movimientos complejos, nuestro cerebro se ve obligado a trabajar más duro.
- Cuando una parte del cerebro es más activa, cambia sus conexiones internas con otras partes del cerebro. Por ello, las conexiones existentes se hacen más fuertes…y a su vez se crean nuevas conexiones.
- Algunas conexiones en desuso e innecesarias son eliminadas.
- SSBB es muy rico en cuanto a movimientos. Se caracterizan por ser nuevos y poco o nada practicados; por lo que éstos requieren y nos obligan a trabajar y coordinar nuestro cuerpo de una manera diferente a la que estamos acostumbrados.
- Distintas regiones cerebrales son reclutadas durante la secuencia de ejercicios de SBSB; por lo éstas se vuelven más activas, además de crear nuevas conexiones.
- Estas nuevas conexiones, son creadas gracias a los diferentes tipos de mecanismos biológicos existentes en nuestro organismo. Uno de ellos, el “Trófico” necesita de las proteínas, ya que ayudan a fortalecer las conexiones ya existentes y dar forma para crear otras nuevas.
- Las neuronas se activan durante la ejecución de una tarea. Según sea el hándicap de la tarea, influirá en la utilización de las proteínas.
- No sólo se crean nuevas conexiones al realizar un tipo de movimiento; sino que éstas se organizan y almacenan en regiones cerebrales, las cuales tienen diversas funciones:
- Lo verdaderamente característico de estas estructuras, es que todas ellas no están primariamente asociadas con el movimiento; sino con roles como el cognitivo, el emocional y la memoria.
- Entonces… si realizamos un movimiento que implique una combinación, lograremos convertirlo en multitarea, creando además nuevas conexiones.
- Pero estos beneficios no terminan mientras se está llevando a cabo una acción; sino que además, se está condicionando al cerebro a realizar tareas más complejas. No solo se fortalece el musculo, sino que se comienza a mejorar las funciones cerebrales como la atención y el pensamiento.
- Para realizar los ejercicios de SBSB, se requiere concentración, atención y pensar; no solo coordinación, balance y un buen timing.
- El programa Super Body Super Brain, hace trabajar a nuestro cerebro durante todo el tiempo…y un “tiempo extra”. Y no sólo se potencian las partes que controlan los músculos y articulaciones, sino las que participan en una amplia gama de tareas diarias.
- Existe una exquisita sinergia entre los beneficios aeróbicos de estos movimientos vivos y desafiantes, la forma en que activan el cerebro y los beneficios biológicos…como resultado de unos circuitos biológicos cada vez más estimulados.
Origen del programa Super Body Super Brain
El método SBSB fue creado por Michael Gonzalez-Wallace, un entrenador personal de padre español y madre estadounidense afincado en Nueva York. Los principios del programa de entrenamiento se encuentran en este libro super-ventas:
Las tablas de entrenamiento se basan en entrenamientos de resistencia. Se añaden ejercicios de coordinación para que, mientras estamos trabajando el cuerpo, nuestro cerebro también participe de forma activa.
Un ejemplo: uno de los movimientos básicos consiste en hacer ejercicio de bíceps mientras las piernas están separadas y los talones elevados. A medida que vamos avanzando en el ejercicio, las posturas de los brazos se van cambiando. A continuación, se añaden pesas y las piernas también cambian de posición. Hay que estar prestando la máxima atención, todo el rato que dura el ejercicio.
En Roderismo trabajamos el método de Michael con algunas variaciones. Una aportación al método consiste en hacer ejercicios en medio acuático.
Cuando se aplica el entrenamiento Super Body Super Brain bajo el agua, los ejercicios se convierten en antigravitatorios y son ideales para tratar lesiones.
Beneficios del entrenamiento Super Body Super Brain
- Perder peso y reducir grasa corporal.
- Fortalecer todos los músculos del core, tanto como el tono muscular superior e inferior del cuerpo.
- Fortalecer el corazón y pulmones.
- Mejorar el equilibrio y coordinación.
- Higiene postural y mayor flexibilidad.
- Mejorar la alerta y reducir la fatiga.
- Desarrollar más agudeza mental, mejorando la capacidad de memoria.
- Mejorar el estado de ánimo.
- Realizar un mayor trabajo en mínimo espacio y tiempo.
Super Body Super Brain: a quién va dirigido
El entrenamiento SBSB se puede adaptar a todo el mundo, no importa la forma física que se tenga. Lo pueden practicar niños, deportistas, adultos… Además del beneficio para el cerebro (coordinación, equilibrio y concentración), los músculos se fortalecen y se pierde grasa corporal. Los ejercicios favorecen al corazón sin impactar en las articulaciones.
El método es beneficioso para cualquier persona, pero está especialmente recomendado en algunos casos:
- Niños: se ha demostrado que la práctica de unos ejercicios SBSB al principio del día es excelente para «despertar» el cerebro y que la disposición para el aprendizaje sea óptima. Los ejercicios se pueden orientar en forma de juego, para potenciar el aprovechamiento de los niños con la diversión.
- Niños con dificultades de aprendizaje.
- Niños con autismo. Uno de los síntomas más comunes es la dificultad con la coordinación motora y la dificultad para integrar el movimiento con la percepción en el espacio. Una causa importante de la desorientación, es la mala coordinación del hemisferio cerebral derecho e izquierdo. Super Body Super Brain mejora la integración de los hemisferios del cerebro. Mediante una serie de ejercicios que van trabajando gradualmente la fuerza, el equilibrio y la coordinación, el método aborda esta dificultad importante que los niños autistas padecen.
- Personas con enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson y el Alzheimer.
Método Super Body Super Brain, servicios que ofrezco:
- Formación para profesores de colegios
- Formación para formadores
- Entrenamiento personalizado: rehabilitación
- Preparación física con Super Body Super Brain en Golf
- Entrenamiento colectivo: fitness
- Entrenamiento Super Body Super Brain en medio acuático.
Si quieres más información, haz click aquí para ponerte en contacto conmigo.